¿ De donde somos ?

Written by admin

agosto 6, 2020

Somos de la ciudad de Motul, municipio del estado de Yucatán, México, ubicado en la región centro norte, unos 40 km. al oriente de Mérida, la capital del estado.

Motul, nombre del municipio y de su cabecera, (llamado así por el sacerdote maya de nombre Zac Mutul, su fundador) Después de la conquista de Yucatán se asentó en Motul una encomienda, la de Don Francisco de Bracamonte, en 1581.

El desarrollo de la región municipal comienza propiamente en 1821, cuando Yucatán se independiza de España y se da inicio a partir de 1850, a la gran industria henequenera.

El yucateco es un pueblo  que habla en español, pero que piensa en Maya.

Antonio M. Bolio

Abogado

Felipe Carrillo LP

Felipe Santiago Carrillo Puerto

Nacido en Motul de Carrillo PuertoYucatán, el 8 de noviembre de 1874 – Mérida3 de enero de 1924)1​ fue un político, periodista y caudillo revolucionario mexicanogobernador de Yucatán de 1922 a 1924.2

Es conocido por las obras de tipo social y educativas que llevó a cabo durante su gobierno revolucionario, además del compromiso que sostuvo con el bienestar de los mayas y por su enfrentamiento con los hacendados del estado durante la etapa revolucionaria.

En 1923, siendo gobernador de Yucatán, es derrocado por los rebeldes delahuertistas que intentaban hacerse con el control del país, y que llegaron a dominar Yucatán, para impedir que el presidente Álvaro Obregón impusiera a Plutarco Elías Calles como su sucesor en la presidencia de la república, como finalmente ocurrió. Tras su derrocamento y captura, fue fusilado el 3 de enero de 1924 en el cementerio general de Mérida (Yucatán), junto con 11 personas, entre ellas 3 de sus hermanos.

Poco antes de morir, su vida personal cobró un matiz romántico, según algunos de sus biógrafos, al vincularse sentimentalmente con la periodista estadounidense Alma Reed, que a la sazón era corresponsal del New York Times en Yucatán. Este vínculo se hizo más conspicuo por efecto de la canción Peregrina que el líder yucateco encargó al poeta Luis Rosado Vega y al compositor Ricardo Palmerín, quienes se inspiraron en la periodista estadounidense para producir la famosa melodía.3

En 1927 el “Apóstol rojo de los mayas” como le llamaron algunos, fue declarado benemérito de Yucatán por el Congreso del Estado de Yucatán.

Fuente:   Wikipedia.

You May Also Like…

Herencia Viva – El Origen

Herencia Viva – El Origen

“Herencia viva” Partimos de la discusión sobre el tema de la marca, donde aparentemente se enfatiza la “herencia” de...

El Patrón de Repetición

El Patrón de Repetición

El patron de repeticion ( pattern - rapport )  es un diseño especialmente construido, para ser usado en cualquier...

La Construcción Marcaria

La Construcción Marcaria

Leny Pool es una empresa que produce, diseña y promueve la cultura maya a través de la elaboración de artesanías, su...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest